Ir al contenido principal

Seminario Internacional: BIG DATA.- Para la información oficial y toma de decisiones.- Primera Entrega

Asistí al INFOTEC y fui testigo de la excelente iniciativa INEGI, INFOTEC y CIDE. En mi perspectiva personal fue un Seminario de clase mundial.

Antecedentes:
La generación y disponibilidad de información digital, así como el uso masivo de dispositivos electrónicos, hacen posible su empleo para generar información oficial, estadística y geográfica. La comunidad estadística ha reconocido el potencial que tiene Big Data para ayudar a generar información actualizada y coherente en temas económicos, sociales y de medio ambiente, que apoyen la toma de decisiones públicas más eficientes.

Sin embargo para extraer su potencial, será necesario contar con la legislación y regulación adecuadas que permitan la explotación de bases de datos para fines públicos, asegurar la privacidad y seguridad de la información, así como promover e impulsar que se utilicen las metodologías y tecnologías adecuadas, entre otros retos.

Lo que tenemos es un enorme volumen de datos, de una gran variedad y generados a una velocidad cada vez mayor, procedentes de dispositivos móviles, transacciones por internet, sensores y dispositivos de redes, además de redes sociales y medios masivos de comunicación.


Objetivo:
Presentar y discutir las principales oportunidades y retos que representa el fenómeno de Big Data para la información oficial.

http://www.inegi.org.mx/eventos/2014/big-data/doc/InformeSeminario.pdf
http://www.inegi.org.mx/eventos/2014/big-data/galeria/index.html
http://ceacepal-rtc.org/video/dvd/Big-Data/Inauguracion-Esp.mp4
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONTENIDOS DIGITALES CON ATRIBUTOS BIEN DIFERENTES A LOS DE MEDIOS TRADICIONALES

ATRIBUTOS A EXPOSICIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES "Todos Sabemos que el modelo de publicidad tradicional no se está adaptando a las demandas que la comunicación de hoy requiere...."     Sebastián Tonda, CEO de Flock, El Publicista: 32, 310,2013 "Let's talk about video, not TV. "  Time Magazine, 2006, http://ti.me/17a2AX , Jack Myers, The Millennial Myth, http://bit.ly/e0PfF8 , Viacom Media Networks, 2012 "In 10 years, TV will be bought through audiences, not ratings.  It’s an inevitable fact, but one that is only delayed because the infrastructure of TV runs at a snail’s pace". Cory Treffiletti, MediaPostBlogs  Al revisar tanto la literatura especializada en comunicación en sus diferentes plataformas, ya sea,  impresa o en posts, blogs, videoblogs, webseminars , etc. a los cuales tengo acceso, es frecuente que me encuentre con ideas y afirmaciones como las que estoy citando textualmente líneas arriba. Es por lo anterior que en est...